https://nuestraaparecida.com/wp-content/uploads/2020/04/eucaristia_1.jpg

El escultismo es un movimiento de educación no formal que complementa la labor de la familia y el colegio, a través del método aprender haciendo, para entregar a la sociedad personas íntegras y útiles a la sociedad. La mayoría de las actividades se desarrollan en contacto con la naturaleza porque el Scout ve en ella la obra de Dios, la respeta y ayuda en su conservación.

¿Qué experiencias se han vivido en esta comunidad?

Una vida de grupo con casi diez años de labores continuos.

Participación en diferentes actividades tales como excursiones, campamentos, visitas a sitios históricos y la representación del grupo en eventos Scout a nivel nacional e internacional.

Participación activa en las ceremonias de Semana Santa y en la Semana Parroquial Nuestra Señora Aparecida.

Desarrollo del programa social “Navidad de Colores”, que cumple seis años consecutivos, ´para lo cual, cada año se elige una fundación que acoja a comunidades menos favorecidas, contribuyendo a suplir algunas de sus necesidades a través de regalos y se comparte un día de esparcimiento con ellos.

Celebración del encuentro de Pañoletas Rosadas. Asisten las niñas a quienes en el grupo, se les impone la pañoleta al cumplir sus quince años de edad.

Es un espacio que busca invitar a los jóvenes mayores de 16 años para reunirse y establecer unos Encuentros Juveniles a través de la experiencia viva, real y verdadera con Cristo.

Inscribirse en el Centro de Atención Parroquial.

Reunión: Sábado 3 pm

La familia es la célula fundamental de la iglesia y de la sociedad.

Nuestra parroquia es una familia y una de las prioridades del nuestro trabajo parroquial.

Fortalecer la familia es una necesidad. Nuestra familia vale la pena y por eso trabajamos y sembramos el amor de Dios en ellas.

Programas:

  • Acogida y acompañamiento a novios

¿Su noviazgo es serio?

¿Quieren caminar proyectando su vida?

¿Están pensando en casarse en un futuro?

Caminemos juntos: encontrarse con el sacerdote para dialogar con él. Con gusto serán recibidos y acompañados en este discernimiento y decisión.

Solicitar cita en el centro de Atención Parroquial, CAP

  • Más Pareja

Grupo de 8 o 12 parejas.

Acompañados por una pareja del Movimiento Equipos de Nuestra Señora.

Hacen un camino de renovación de su vida de pareja.

Son 16 encuentros, para casados y no casados. Pueden ser novios maduros.

Es un proceso que se hace en reuniones de dos horas, en las mismas casas de los integrantes del grupo. Después de la reunión 16 se invitan a seguir alimentando su vida de pareja y de familia en los distintos movimientos y caminos de la Iglesia Católica.

  • Encuentro de pareja y familia

Un equipo de Pastoral Familiar se encarga de acoger, reunir y organizar el acompañamiento de los esposos y o de sus familias mediante encuentros, retiros y procesos parroquiales.

  • Encuentro de solos y solas

Con el acompañamiento de un equipo de parejas, invitamos a quienes han enviudado o se encuentran solos, para crear unos grupos de 8 a 12 personas que mediante el estudio de temas, talleres y el fortalecimiento de su vida espiritual, se acompañan para trabajar en este estado de vida. Las reuniones se hacen en los apartamentos o casas de los integrantes el grupo y siempre son acompañados por una pareja responsable y un sacerdote o diácono.

  • Inicio de la vida matrimonial

Con orientación del párroco y los diáconos permanentes, a las parejas próximas a contraer matrimonio, para ayudarles a construir un proyecto de vida, partiendo de un conocerse mutuamente y definiendo que es lo que se quiere, bajo los parámetros del respeto, la escucha, el no juzgamiento, la construcción, la confianza y la confidencialidad.

A través de estos encuentros se logra aterrizar alguno de los sueños que tiene la pareja de novios, para poder alcanzarlos con más claridad en la vida matrimonial. Factores como la comunicación, la afectividad, la sexualidad, los hijos, la economía, el trabajo, la diversión, entre otros, ayudan a perfilar su proyecto de vida matrimonial.

Grupo de fieles laicos que han sido convocados por el párroco, formados por la Vicaría Episcopal e instituidos para ejercer el ministerio de distribución de la comunión en las Eucaristías y para llevar el viático a las personas enfermas de la parroquia.

Se preparan en diversas áreas como liturgia, Biblia, documentos eclesiales y Plan de Evangelización.

Conjuntamente con la Pastoral de la Salud ejercen un mayor acercamiento a las personas enfermas y a sus familias, para que se sientan acompañados por la parroquia.

Reunión: primer sábado de mes  8 am Capilla

Personas o grupos que participan a través de la música, en el culto a Dios y en la búsqueda del encuentro comunitario con cantos y alabanzas, en las diferentes ceremonias religiosas.

Participación en todas las Eucaristías programadas durante cada semana, así como en las ocasiones especiales del calendario litúrgico con Navidad y Semana Santa. La participación de nuevas personas ha sido fundamental en este ministerio, incorporando nuevos cantos y diversas maneras de realizarlos.

Reuniones: cada grupo o ministerio lo acuerda

Chat
1
Habla con Nosotros
Hola
Escríbenos, tus solicitudes, dudas o sugerencias.