Es la acción evangelizadora de la iglesia en las parroquias, comprometida en promover, cuidar, defender y celebrar la vida, haciendo presente la misión liberadora y salvífica de Jesucristo en el mundo de la salud.
Qué hace el grupo
Actividades con los adultos mayores, promoción y prevención en salud
Proyecciones
Dimensión solidaria junto a los adultos mayores, enfermos, en las familias e instituciones de salud; dimensión comunitaria con favorecer la promoción y educación en salud para prevención de enfermedades.
Pan Compartido y roperito haciendo parte de la Pastoral Social de evangelización, centra su labor en este sentido desde varias acciones solidarias, solventa transitoriamente la necesidad urgente de alimentación, vestido, elementos básicos para la vida cotidiana y otros, de las personas con escasos recursos económicos y/o en condición de limitación especial.
¿Qué experiencias se han vivido en esta comunidad?
La organización, distribución y entrega mensual de mercados a las familias necesitadas de la parroquia el primer domingo de cada mes y la entrega de alimentos a fundaciones, comunidades, programas. Formación a nivel personal ocupacional para generar ingresos. Promoción de donación de ropa, productos y materiales ya en desuso o utilizados, el tercer domingo de cada mes para recicladores de la zona centro de Bogotá. Ayuda económica para pago de servicios públicos, transporte, atención médica o necesidad justificada. Voluntariado en el comedor para venezolanos desplazados, como parte del Plan de la Arquidiócesis.
Que estamos haciendo?
Recolección mercados, primer domingo de cada mes.
Arreglo de mercado recogido, el lunes siguiente a la recolección.
Entrega de beneficios: el primer miércoles inmediatamente después de la recolección 4pm
Proyecciones
Estructurar y organizar las diferentes acciones de solidaridad.
Donación de alimentos a fundaciones o grupos externos a la parroquia. Formación para la generación de ingresos, ayuda a recicladores, ayuda económica, voluntariado. Promover la participación de más miembros de la iglesia en las diferentes acciones del programa.
Evaluar y definir plan de mejora del programa
Reunión de equipo ” Pan Compartido”, el segundo miércoles de cada mes 7 pm
Conocer, vivenciar y replicar procesos evangelizadores relacionados con el auto cuidado del medio ambiente, según la directriz de Ecología Integral planteada por el Papa Francisco en su Encíclica Laudato si.
Que experiencias han vivido en esta comunidad?
Capacitación en huerta casera, formación personal evangelizadora.
Proyecciones: Formación – complemento de la parte práctica con la parte ecológica
ME CUIDO
- Mantengo una alimentación saludable y cuido mis salud
- Donde esté siempre me protejo
- ¡Me activo…porque estoy vivo!
- <uso adecuadamente mi tiempo libre
- Manejo mis emociones
CUIDO DEL OTRO
- Hago parte de la cultura ciudadana
- Mo más importante… mi tiempo en familia
- Cuido de mis relaciones interpersonales
CUIDO MI PLANETA
- El agua
- La energía
- Los residuos
Reuniones: primer sábado de cada mes 6:00 pm Capilla nuestra Señora de Aparecida
Es la acción apostólica evangelizadora de la iglesia en las parroquias, comprometida en promover una mejor calidad de vida para los reclusos internos en nuestras cárceles atendiendo a una de las obras de misericordia a ejemplo de Jesucristo
¿Qué experiencias se han vivido en esta comunidad?
La participación de la comunidad mediante la adquisición de bonos para kits de aseo con destino a los reclusos.
Proyecciones
Dimensión comunitaria: continuar promoviendo la adquisición de bonos para kits de aseo para los reclusos, al igual que crear conciencia en la comunidad de las grandes necesidades de las personas privadas de la libertad.
Dimensión solidaria: fomentar a mediano plazo el acompañamiento de los reclusos en su proceso de reintegración a la sociedad, brindando oportunidades de capacitación y evangelización.
Es la acción evangelizadora de la iglesia de responder a las necesidades de capacitación no formal en las parroquias, comprometida en promover alternativas para generar nuevos recursos económicos a nivel familiar y manejo de la economía en casa.
¿Qué experiencias se han vivido en esta comunidad?
Se han llevado a cabo cursos de capacitación como talleres de tejido y manejo de las finanzas familiares.
Proyecciones
Se proyecta la capacitación a las familias para la creación y operación de microempresas, manejo de la economía, talleres de costura de una y dos agujas, talleres de autoestima y conocimiento personal.
Cursos: Creaciones Artesanales, Bisutería, Técnicas para Decoración en Madera, Pintura en Tela, Porcelanicrón, Marketing Digital, Tejidos, Huerta en Casa, Aprendiendo a Escuchar.